ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN 2023

Modalidad Virtual - 2023
INICIO 28 DE ENERO

Presentación

La Especialización en Tributación busca formar profesionales líderes en las
buenas prácticas fiscales, estar a la vanguardia de los constantes cambios
que atraviesa nuestra legislación tributaria, y por ende estar preparado
frente a una adecuada toma de decisiones en el desarrollo del campo
profesional e impacto económico alcanzando ventajas competitivas en la
organización, permitiendo enriquecer la experiencia profesional y la sinergia en cada uno de los temas referidos a la tributación.

II. OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACIÓN:
  • Proporcionar una visión y enfoque global del sistema tributario nacional a fin de permitir adquirir competencias bajo un enfoque de la
    fiscalidad.
  • Fortalecer la toma de decisiones adecuadas en el análisis económico de los tributos y su comportamiento frente a los diferentes regímenes tributarios.
  • Dominar la normativa legal tributaria para gestionar negocios eficientes.
  • Generar un espacio de reflexión y debate frente a las modificaciones tributarias vigentes, partiendo de la actualización a los profesionales del área sobre los fundamentos de la tributación y capacidad para diseñar
    estrategias tributarias en el contexto actual.
  • Formar profesionales especializados, capaces de entender la compleja y a su vez necesaria relación entre la administración, la política
    fiscal y la dinámica empresarial y financiera de una organización en un entorno globalizado.
  • Fortalecer las habilidades blandas o directivas mediante el desarrollo de toma de decisiones y destrezas gerenciales.
  • Otorgar las herramientas y estrategias que le permitan interpretar la legislación tributaria vigente y sus interrelaciones correspondientes.
  • Analizar y estudiar casos relevantes con incidencia tributaria a partir del análisis integrado de los factores económicos, jurídicos
    y contables
III. BENEFICIOS:
  • Plana docente altamente calificada de primer nivel caracterizada por su rigurosidad y exigencia con amplia experiencia en la asesoría, gestión o dirección de empresas tanto desde el punto de vista financiero como
    tributario a nivel teórico y práctico.
  • Oportunidad de acceder a una formación en elementos esenciales propios del derecho tributario, la administración y la política fiscal.
  • Intercambio de conocimientos y experiencias con profesionales vinculados con la tributación empresarial y financiera y contadores y especialistas en carreras afines,dando lugar a un nuevo espacio para la generación de clientes y socios estratégicos para el propio éxito profesional.
  • Visión integral y multidisciplinaria de la materia tributaria empresarial.
  • Al culminar la especialización los participantes estarán en capacidad de comprender la vital relación entre la administración, la política fiscal y el mecanismo empresarial en un entorno globalizado.
IV. DIRIGIDO A:

Profesionales de las áreas de Contabilidad, Economía, Administración, Derecho y otras carreras relacionadas, así como, profesionales de otras áreas del mundo empresarial que se encuentren interesados en la especialización.

V. COMPETENCIA A DESARROLLAR:

Aplica la normatividad tributaria, que comprende los regímenes tributarios, sistemas tributarios, los procedimientos contenciosos y no contenciosos como persona natural y jurídica, jurisprudencias, informes, y pronunciamientos de la SUNAT con la finalidad de brindar un conocimiento amplio sobre la normatividad tributaria y sus aplicaciones

VI. METODOLOGÍA:

Las sesiones se llevarán en la modalidad virtual mediante el uso de una Plataforma Moodle y la herramienta tecnológica Aula Virtual CCPC, donde se aplicarán los conocimientos teóricos y normativos en la resolución de
casos reales, a fin de que el participante desarrolle habilidades analíticas y toma de decisiones sobre los efectos tributarios en las empresas de diversos sectores. Como evidencia del aprendizaje logrado, al final de cada módulo
los participantes deberán presentar un trabajo final, según lo dispuesto por el docente, así como también darán un examén final que evidencie el nivel de logro de la competencia propuesta en la especialización.

VII. CALIFICACIÓN:

El sistema de calificación final tiene la siguiente estructura:

(PFM1+PFM2+PFM3+PFM4+PFM5+PFM6+PFM7+PFM8+PFM9+PFM10+ PFM11+ PFM12)/12 = Promedio final

El sistema de calificación por cada módulo considera la siguiente estructura:(0.30*CPP+0.30*AS+0.40*EFM) = Nota del módulo

CPP =Trabajo final y participación (30%)
AS= Asistencia a clases (30%)
EFM= Examen final del módulo (40%)
El alumno deberá de tener como nota mínima aprobatoria 12.00 puntos.

VIII. CERTIFICACIÓN:

Al culminar satisfactoriamente la Especialización en Tributación, se otorgará el Diploma y Constancia de notas a nombre del COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL CALLAO.

IX. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA:
 

X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

 

La Especialización en Tributación se desarrollará a lo largo de 205 horas académicas distribuidas en 42 sesiones. Tiene como fecha de inicio el sábado 28 de enero del 2023 y culminará el sábado 06 de mayo del 2023.

INICIO : sábado 28 de enero del 2023.
TERMINO : sábado 06 de mayo del 2023.

XI. EXPOSITORES:

 CPC. ELARD JHONNY ESQUIVEL AGUILAR

  • Contador Público Colegiado, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría de Derecho Tributario y en Derecho de la Empresa en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Posgrados de Fiscalidad Internacional en la Universidades de Maastricht (Holanda), de Santiago de Compostela y la Complutense de Madrid (España).
  • Asociado de IFA Perú y del IPIDET. Miembro del Comité Tributario de Amcham. Director de impuestos en “Censea Fiscal”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 22 años de experiencia liderando proyectos de auditoria tributaria en la SUNAT y de asesoría y consultoría tributaria en el Sector Privado, en empresas como PricewaterhouseCoopers, Nokia, TMF Perú y otras de diversos giros de negocio.

ABOG. JULIO ALBERTO RAGGIO VILLANUEVA

  • Maestría en Gestión Pública y en Tributación y Política Fiscal. Abogado de la PUCP.
  • Consultor Empresarial con 26 años de experiencia. Especialista en Tributación por el CIAT. Jefe del Área Tributaria y Aduanera del Estudio Fernández-Dávila y Abogados; Ex funcionario de la SUNAT, miembro de equipos de reforma tributaria en los años 2003 al 2009. Conferencista a nivel nacional en temas tributarios.


MG. CPC. NELLY MARYSOL LEÓN HUAYANCA

  • Maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima Contadora Pública Colegiada
  • Egresada del Curso de Actualización en Derecho Tributario Internacional en Maastricht University de Holanda.
  • Miembro del Comité Tributario de la Cámara de Comercio de Lima. Además, es asociada del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y miembro activo de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Representa a nuestro país en la Comisión de Tributación y Fiscalización de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). Ocupó el cargo de secretaria de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad. Ha sido presidenta de la Comisión Técnica Nacional de Tributación de la JDCCPP.
  • Socia Fundadora de Quantum Consultores, firma con 17 años de creación,catalogada en el ranking Leaders League como firma de Auditoría y Contabilidad altamente recomendadaActualmente es directora Académica de Quantum Escuela de Negocios.

 

ABOG. MARIO ALVA MATTEUCCI

  • Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado de la Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Asociado activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT. Autor de los siguientes libros: «Análisis para la aplicación del Crédito Fiscal»; «Análisis práctico del Impuesto General a las Ventas»; «Tratamiento tributario de las empresas constructoras e inmobiliarias»; «Evasión Tributaria» y «Incremento Patrimonial No Justificado de Personas Naturales». Autor de artículos para revistas universitarias y profesionales sobre diversos temas tributarios.
  • Miembro del Consejo Directivo del Servicio de Administración Tributaria – SAT de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Cuenta con más de 15 años de experiencia.

DR. ESTUARDO REATEGUI VELA

  • Doctorado en Derecho en la Universidad Privada del Norte – Perú Trujillo Maestría en Tributación y Asesoría Fiscal de empresas
    Contador Público Colegiado del Colegio de Contadores de la Libertad
    Abogado Colegiado del Colegio de Abogados de la Libertad
  • Cuenta con Diplomado en Gestión Tributaria en la Universidad de Tarapacá, Programa de Especialización en Tributación y Asesoría Fiscal en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
    Certificado, por la participación como PANELISTA, en el “I CONGRESO
    INTERNACIONAL – IV NACIONAL DE CONTABILIDAD
  • Cuenta con más de 20 años de experiencia en el Sector Público, en las áreas de Administración, Recaudación, Cobranza, Orientación al Contribuyente, Fiscalización, Reclamos, relacionadas a los sectores servicios, industrial, financiero, comercial, construcción y otras actividades.
  • Asesor en Temas Tributarios, en la Municipalidad Distrital de Salaverry – Trujillo.
  • Elaboración de Proyectos de Ordenanzas, en el Centro de Gestión Tributaria de Chiclayo.

MGTR. CPC. MÓNICA DENISSE JACOBO GUERRERO

  • Master Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal – UDIMA y CEF de Madrid –España.
  • Abogada y Contadora Público Colegiado.
  • Especialización en Tributación de la Economía Digital – Universidad del Pacífico.
  • Tributación Digital – Universidad ESAN. Programa de Especialización Tributaria Sectorial – Sector Extractivo. EY
    NIIF Elementales y su Impacto Tributario – Universidad ESAN. Marzo 2022.
  • XIV Jornadas Nacionales de Tributación – mayo 2021. Asociación Fiscal Internacional Perú
  • Asociada al Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT
  • Ex funcionaria de SUNAT, fue jefe de la División de Reclamos de SUNAT y ex abogada delegada de Procuraduría Pública de SUNAT, resolutor, auditor, auxiliar coactivo.
  • Especialista en Tributación por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT.
  • Asesoría y Defensa Tributaria Empresarial, con más de 22 años de experiencia en materia Tributaria. Socia Principal JÁCOBO y Asociados Asesores Tributarios.
  • Ex Socia y Gerente Legal de Estudio Reconocido de Asesores Tributarios.

 


MBA. LUIS ALEXANDER VICENTE CALLE

  • MBA en Administración y Dirección Estratégica de Empresas en UNIR – España.
  • Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Curso Avanzado de Precios de Transferencia en Latinoamérica – Universidad Austral, Argentina.
  • Seminario de Tributación Internacional en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima.
  • Curso de Estrategia de Fusiones y Adquisiciones – SVC
    Strategy and Value Consulting. Econometría Aplicada en LAMBDA GROUP PERÚ.
  • Socio fundador de Market Value Consulting, empresa muy recomendada en el rubro “Precios de Transferencia” según la prestigiosa firma francesa Leaders League en su último Ranking 2023.
  • Socio Fundador en “Market Value Consulting S.A.C.”, contando con una sólida capacidad técnica respaldada por más de 10 años de experiencia liderando proyectos de Precios de Transferencia por obligaciones formales y consultoría económica – financiera.
  • Experiencia en elaboración de informes de Precios de
    Transferencia de empresas reconocidas del Perú y/o Grupos Económicos en sectores como Retail, Wholesale, Minería, Pesca, Construcción, Hidrocarburos, Comercialización y Distribución, Agricultura, Agropecuario, Minería, Comercialización de Productos de Consumo Masivo, Consorcios del Sector Agroexportador, entre otros. Formó parte del equipo de Precios de Transferencia en una Big Four (KPMG).

 

MG. ABOG. JENNY PEÑA CASTILLO

  • Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Derecho Tributario Empresarial en la Universidad ESAN. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
  • Colegiada por el Colegio de Abogados de Lima. Coautora del Libro “Cierre Contable Tributario 2013, 2014, 2015 y 2016” y del Libro “Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones”. Conferencista a nivel nacional. columnista en la Revista Actualidad Empresarial y Thomson Reuters de artículos tributarios.
  • Sub-Gerente en Legal Tributaria en “Law Consult”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 10 años como asesora en Tributación Interna e Internacional en los sectores empresariales de: Turismo, Industria, Agroindustria, gastronomía, inmobiliario y textil. Así como a entidades Sin Fines de Lucro.
XII. INVERSION:
CPC Callao Hábiles S/ 1,200.00
CPC Callao Inhábiles y Particulares  S/ 1,500.00

Descuento Especial: Hasta el SÁBADO 21 DE ENERO de 2023.

Pago al contado con el 15% de descuento.

Pago corporativo (03 a más personas) 10 % de descuento.

Concepto

CPC Callao Hábiles

CPC Callao Inhábiles y Particulares

MATRÍCULA

S/400.00

S/700.00

VTO. 28 DE FEBRERO 2023

S/400.00

S/400.00

VTO. 31 DE MARZO 2023

S/400.00

S/400.00

TOTAL

S/1,200.00

S/1,500.00

 

XIII. CLASES Y/O TALLERES VIRTUALES (VIDEOCONFERENCIAS VÍA MOODLE):
  • MARTES : 07:00 pm a 10:15 pm
  • JUEVES : 07:00 pm a 10:15 pm
  • SÁBADO : 09:00 am a 12:15 pm

Receso de clase: 15 minutos

 

XIV. INCLUYE:
  • Diapositivas
  • Casos prácticos
  • Acceso a videoconferencias grabadas
  • Lecturas especializadas
  • Feedback
XV. MODALIDAD DE PAGO:
      Pago en línea en: https://sga.ccpcallao.org.pe/altas/XlMAtmD​

 

  • Transferencias y/o depósitos bancarios

 

BANCO INTERBANK

CTA CTE: 205-300326790-0

CCI: 003-205-003003267900-20

 

NOTA: Remitir la constancia de pago al correo eventos@ccpcallao.org.pe  mencionando los siguientes datos para la emisión de su boleta o factura:

NOMBRES COMPLETOS, DNI, CELULAR, REFERENCIA DE PAGO: (nombre de la especialización), RUC: (Si requiere factura) y RAZON SOCIAL: (Si requiere factura).

    Colegio de Contadores Públicos del Callao

    Contáctanos

    Teléfonos

    989 359 506 – 960 207 013

    Email

    eventos@ccpcallao.org.pe