Seleccionar página

グッチコピーの香水は、洗練されたフローラルの香りで人気があります。春夏のトラベルバッグも、ジバンシイコピーならではの高品質な素材とデザインで満ちています。

ブランドコピーは、同類新品の中でも流行に敏感な人々に支持され、高級感とスタイルを演出します。春夏のアクセサリーも、エルメスコピーらしい高品質な素材と洗練されたデザインが魅力的です。

contadorespublicosperu.com COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL CALLAO Pago de Servicios Detalle del servicio Costo Cuota de Habilidad - Miembros de la Orden (🔴 Promoción válida sólo para 2024) S/167.00 Cuota de Habilidad - Miembros de la Orden (🔴 Promoción válida sólo para 2024) cantidad 1 Añadir al carrito Derecho de Inscripción para Colegiatura (Nacionales) S/1,400.00 Derecho de Inscripción para Colegiatura (Nacionales) cantidad 1 Añadir al carrito Derecho de Inscripción para Colegiatura (Extranjeros) S/1,400.00 Derecho de Inscripción para Colegiatura (Extranjeros) cantidad 1 Añadir al carrito Invitado (Colegiatura) máximo 2 S/50.00 Invitado (Colegiatura) máximo 2 cantidad 1 Añadir al carrito Certificado de Conferencia de Ética Profesional (Colegiatura) S/20.00 Certificado de Conferencia de Ética Profesional (Colegiatura) cantidad 1 Añadir al carrito

CURSO DE ESPECIALIZACIóN EN PERITAJE CONTABLE 2023

Modalidad Virtual - 2023
INICIO 16 DE MAYO

Presentación

El Programa de Especialización en Peritaje Contable busca formar profesionales líderes en las buenas prácticas, estar a la vanguardia de los cambios de nuestra legislación procedimental, penal, civil y tributaria, que influyen a una mejor toma de decisiones en el desarrollo del campo profesional e impacto en investigaciones fiscales alcanzando ventajas competitivas en la labor pericial.

II. OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACIÓN:
  • Formar profesionales especializados en Materia Pericial.
  • Desarrollar habilidades y competencias profesionales para la aplicación de los procedimientos periciales.
  • Proporcionar una formación especializada con capacidad de analizar, identificar, planear y proponer soluciones sobre los hechos litigiosos y/o controvertidos en materia de Peritaje Contable en el ámbito Civil, Penal y Laboral, tanto en el campo público como privado, observando los lineamientos éticos, de responsabilidad y legales pertinentes.
  • Dotar a los participantes de herramientas para optimizar la investigación en materia pericial contable, apreciando en su justo valor las pruebas de los hechos en litigio para esclarecerlo y explicarlo en su totalidad.
  • Brindar una visión global de la cultura del derecho, determinando fallos justos, sobre la base del conocimiento técnico y científico especializado y las normas legales vigentes.
  • Conceder al Perito Contable condiciones inherentes a su especialidad como: Idoneidad, Cualidad Investigadora, respeto a las normas éticas y reglamentarias, Solidaridad profesional, Capacitación continua, para brindar un servicio de calidad.
  • Perfeccionar la habilidad de redacción de Informes Periciales Contables, Informes Técnicos, guías, manuales de procedimientos.
III. BENEFICIOS:
  • Poseerá una actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos, a través de los casos que se plantean.
  • Plana de docente altamente calificado: Los docentes que participarán en la especialización son profesionales con amplia experiencia como Peritos Contables.
  • Formación académica a cargo de profesionales Peritos Contables con amplia experiencia en la especialidad, destacando así una plana docente de primer nivel caracterizada por su rigurosidad y exigencia. ​
  • Intercambio de conocimientos y experiencias con profesionales vinculados al entorno pericial en diversas especialidades como en LAVADO DE ACTIVOS Y EXTINCIÓN DE DOMINIO, CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS, DELITOS TRIBUTARIOS, dando lugar a un nuevo espacio para la generación de mayor oportunidad laboral – PERICIAL. ​
  • Al culminar la especialización los participantes estarán en capacidad de FORMULAR INFORME PERICIALES CONTABLES e implementar mecanismos y procedimientos contable óptimos para la atención de la Demanda Pericial en el campo que se les requiera.
  • Esta especialización es uno de los tantos los requisitos para inscribirse en el Padrón de Peritos Contables del CCPCALLAO.
IV. DIRIGIDO A:

Profesionales y/o ejecutivos que se desempeñen en las áreas de contabilidad y ciencias forense, así como, profesionales de otras especialidades se encuentren interesados en temas de Peritajes Contables y que requieran contar con la especialización.

V. METODOLOGÍA :

Las sesiones se llevarán en la modalidad virtual mediante el uso de una Plataforma Moodle y la herramienta tecnológica Aula Virtual CCPC donde se aplicarán los conocimientos teóricos y normativos en la resolución de casos reales, a fin de que el participante desarrolle habilidades analíticas en diversos sectores para la evaluación de la información contable y financiera, aplicando procedimientos periciales. Como evidencia del aprendizaje logrado, al final de cada módulo los participantes deberán presentar un trabajo (informe de resolución de casos) o evaluación según lo dispuesto por el docente, así como un trabajo final que evidencie el nivel de logro de la competencia propuesta en la especialización.

VI. CALIFICACIÓN:

El sistema de calificación tiene la siguiente estructura:

Sumatoria (Nota por módulos) / # del total de módulos =   Promedio final

El sistema de calificación por cada módulo considera la siguiente estructura:

   (0.30*CPP+0.3*AS+0.4*EFM) = Nota del módulo

CPP =Desarrollo de caso práctico y participación

AS= Asistencia a clases

EFM= Examen final del módulo

El alumno deberá tener como nota mínima aprobatoria 12.00 puntos por cada módulo.

A EXCEPCIÓN:Módulo XIV (catorce): Solo se tendrá como criterio: Asistencia 30% + Participación y/o Tareas 70%

VII. CERTIFICACIÓN:

Al culminar satisfactoriamente la Especialización, se otorgará el Diploma y Constancia de notas a nombre del COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL CALLAO.

VIII. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA:
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

La Especialización en Peritaje Contable se desarrollará a lo largo de 390 horas lectivas distribuidas en 82 sesiones. Tiene como fecha de inicio el martes 16 de mayo de 2023 y termino el martes 28 de noviembre de 2023.

Las sesiones serán virtuales, según programación.

INICIO             : martes 16 de mayo de 2023

TERMINO      : martes 28 de noviembre de 2023

 

 

X. EXPOSITORES:

CPCC EMILIA VALDIVIA MORENO

Contadora Pública Colegiada Certificada con maestría en Política Fiscal y Tributación. Perito Contable inscrita en el REPEJ de la Corte Superior De Justicia de Noroeste. Auditora Independiente.

Especialista en Contrataciones con el Estado. Diplomado en Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Sancionador. Diplomado en Saneamiento Físico Legal de Predios.

Experiencia en Delitos de Lavado de Activos y Perdida de Dominio en la Procuraduría Experiencia en Peritaje Contable en material civil comercial en la Policía Nacional del Perú Ocupó el cargo Asesora Tributaria en el Instituto CEPEBAN SAC Ocupó el cargo Agente Fiscalizadora en la SUNAT Actualmente Docente en el Instituto CEPEBAN

CPC. YULISSA NAVARRO ALVARADO

Perito Contable del Ministerio Público. Perito Contable inscrita en el REPEJ de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Especialización en Peritaje Contable Fiscal y Judicial. Expositora en la Dirección Contra la Corrupción. Árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación Extrajudicial APECC.

Certificación OSCE. Diplomado en Contrataciones del Estado y Lavado de Activos. Maestría en Auditoria Financiera. Doctorando en Derecho. Ex funcionaria de SUNAT. Contadora de empresas privadas (diversos sectores) y asesora en temas tributarios, financieros, laborales, auditoría y peritaje.

CPCC. CARMELA VARGAS MONTEJO

Certificada del Organismo Superior de Contrataciones del Estado – OSCE, auditor financiero con registro en el RESOA de la Contraloría General de la República, y actual Servidor Público en el Cargo de Perito Contable del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación.

Es Magister en Gestión Pública, Auditora Financiera. Contadora Público Colegiada Certificado, Perito Contable y Auditor Independiente.

CPCC. ESCAJADILLO CABRERA FELIX ROGER

Contador Público Colegiado con Certificación Profesional de la Junta de Decanos de Colegios Contadores Públicos del Perú, Ex Director de Actividades Profesionales y Culturales del Colegio de Contadores Públicos del Callao, Ex miembro del Comité de Peritos Contables Judiciales del Colegio de Contadores Públicos del Callao, con Maestría en Criminalísticas Forense, Diplomado del Nuevo Proceso Penal Acusatorio, llevado a cabo por la Escuela del Ministerio Público de la Fiscalía de la Nación, Especialidad en Tributación, Peritaje Contable en el colegio de Contadores Públicos del Callao, Especialidad en Auditoría en la Universidad de San Martín de Porres, amplia experiencia laboral pericial en ciencias criminalísticas relacionado a las Operaciones Criminalísticas, Escena del Crimen, Identificación Dactiloscópica, Documentos copia y Grafotecnia Forense, en la DIRCRI, DIRCOTE Y DIRINCRI, ex miembro de la Policía de Investigaciones del Perú, expositor en temas relacionados al Peritaje Criminalístico en la Escuela del Ministerio Público, Laboró en el Cuerpo de Peritos Penales Especiales de la Gerencia de Peritajes del Ministerio Publico.

MAG. ABOG.CECILIA ALAYO PINILLOS

Abogada con experiencia en consultoría tributaria, societaria y de tributación internacional. Con Maestría en Tributación y Postgrados en Tributación Empresarial, Derecho Minero, Derecho de Energía y Lavado de Activos en la Universidad ESAN.
Especialista en Derecho Tributario Internacional.
Experiencia como Asesora en Tributos Internos en SUNAT y el Tribunal Fiscal.
Experiencia como Consultora en materia tributaria en PKF Internacional y Thomson Reuters.
Ocupó el cargo de Asesor Legal Tributario del Holding Agroindustrial – Grupo Gloria.
Ocupó el cargo de Jefe del Área Legal en Quantum Consultores.
Actualmente, Docente Principal de distintas Universidades a Nivel Nacional.

DR. CPC. OMAR RODOLFO GUERREROS ARCOS

Doctor en Contabilidad, Maestro en Auditoría Integral y Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Diplomado en Tributación en la Universidad Ricardo Palma, Universidad Católica Sedes Sapientiae y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera en la Universidad ESAN. Diplomado en Contrataciones con el Estado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Gestión Pública y Derecho Administrativo en el Colegio de Abogados de Lima.
Docente universitario. Ex colaborador en la SUNAT y el Tribunal Fiscal. Consultor externo en PROMPERU.

MBA JUAN CARLOS GANOZA ALEMAN

Maestro en Derecho con mención en Aduanas, Global Master Of Business Administration Global MBA (EUCIM), Maestro en la Dirección y Administración de Empresas por la Universidad San Martin de Porres, Licenciado en Administración de Empresas (UCSM), Agente profesional de aduanas de la Escuela Nacional de Aduanas. Especialista en Comercio Exterior y Aduanas. Especialización en Operaciones y Logística (ESAN) y Diplomado en Logística (IPAE). Experiencia gerencial como representante legal en agencia de aduanas (CLI ADUANAS SAC). Especialista en logística y aduanas en la generación de proyectos de información en el Dpto. Facilitación de Exportación PROMPERU como son: Herramientas logísticas, Rutas Aéreas, Directorio Logístico, Herramienta Cubicaje Marítimo, herramienta de Costos de Exportación, y Herramienta Digital IIRSA Norte. Conferencista nivel nacional en temas de logística y aduanas en PROMPERU y Docente Universitario en la Universidad Privada del Norte.

 

MG. FRANCO LOPEZ MORENO

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Máster en Finanzas Corporativas por la Universidad de Barcelona y Máster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de Valencia y se especializa en la asesoría, prevención y solución de conflictos ya sean de carácter laboral, constitucional, administrativo, civil y corporativo. Asimismo, tiene amplio dominio en el diseño de complejas estrategias procesales, planeamiento y asesoría laboral, constitucional, administrativo, procesal y corporativa producto de su experiencia en el sector empresarial tras haber laborado en Financiera Credinka (2018-2020), Estudio Daly, Otero, Flórez, Núñez del Prado & Abogados (2017-2018), Ripley (2014-2017), Estudio Rosselló (2011 -2014), Telefónica Gestión de Servicios Compartidos(2010-2011), Estudio Osterling (2008-2010); respectivamente, y de una connotada entidad pública como es la Defensoría del Pueblo (2007 -2008).

XI. INVERSION:
CPC Callao Hábiles S/ 1,800.00
CPC Callao Inhábiles y Particulares  S/ 2,100.00

 

Descuento Especial: Hasta el MARTES 09 MAYO del 2023.

Pago al contado con el 15% de descuento.

Pago corporativo (03 a más personas) 10 % de descuento.

 

 MODALIDAD DE PAGO FRACCIONADO:

Concepto  CPC Callao Hábiles CPC Callao Inhábiles y Particulares 
MATRÍCULA

 

S/ 400.00

 

S/ 500.00
VCTO. 30 DE JUNIO 2023 S/ 350.00 S/ 400.00
VCTO. 31 DE JULIO 2023 S/ 350.00 S/ 400.00
VCTO. 31 DE AGOSTO 2023 S/ 350.00 S/ 400.00
VCTO. 30 DE SETIEMBRE 2023 S/ 350.00 S/ 400.00
TOTAL S/1,800.00 S/2,100.00
XII. CLASES Y/O TALLERES VIRTUALES (VIDEOCONFERENCIAS VÍA MOODLE):
  • MARTES : 07:00 pm a 10:15 pm
  • JUEVES : 07:00 pm a 10:15 pm
  • SÁBADO : 09:00 am a 12:15 pm

    Receso de clase: 15 minutos

XIII. INCLUYE
  • Diapositivas
  • Casos prácticos
  • Acceso a videoconferencias grabadas
  • Lecturas especializadas
  • Feedback.
XI. MODALIDAD DE PAGO:
    • Pago en línea en: cutt.ly/65oTfy3
    • Transferencias y/o depósitos bancarios

      BANCO INTERBANK
      * CTA CTE: 205-300326790-0
      * CCI: 003-205-003003267900-20

      NOTA: Remitir la constancia de pago al correo eventos@ccpcallao.org.pe mencionando los siguientes datos para la emisión de su boleta o factura:
      NOMBRES COMPLETOS, DNI, CELULAR, REFERENCIA DE PAGO:
      (nombre de la especialización), RUC: (Si requiere factura) y RAZON SOCIAL: (Si requiere factura)

 

Colegio de Contadores Públicos del Callao

Contáctanos

Teléfonos

Email

eventos@ccpcallao.org.pe