Seleccionar página

グッチコピーの香水は、洗練されたフローラルの香りで人気があります。春夏のトラベルバッグも、ジバンシイコピーならではの高品質な素材とデザインで満ちています。

ブランドコピーは、同類新品の中でも流行に敏感な人々に支持され、高級感とスタイルを演出します。春夏のアクセサリーも、エルメスコピーらしい高品質な素材と洗練されたデザインが魅力的です。

contadorespublicosperu.com COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL CALLAO Pago de Servicios Detalle del servicio Costo Cuota de Habilidad - Miembros de la Orden (🔴 Promoción válida sólo para 2024) S/167.00 Cuota de Habilidad - Miembros de la Orden (🔴 Promoción válida sólo para 2024) cantidad 1 Añadir al carrito Derecho de Inscripción para Colegiatura (Nacionales) S/1,400.00 Derecho de Inscripción para Colegiatura (Nacionales) cantidad 1 Añadir al carrito Derecho de Inscripción para Colegiatura (Extranjeros) S/1,400.00 Derecho de Inscripción para Colegiatura (Extranjeros) cantidad 1 Añadir al carrito Invitado (Colegiatura) máximo 2 S/50.00 Invitado (Colegiatura) máximo 2 cantidad 1 Añadir al carrito Certificado de Conferencia de Ética Profesional (Colegiatura) S/20.00 Certificado de Conferencia de Ética Profesional (Colegiatura) cantidad 1 Añadir al carrito

ESPECIALIZACIÓN EN LEGISLACIÓN LABORAL 2023

Modalidad Virtual - 2023
INICIO 25 DE OCTUBRE

Presentación

Las empresas más exitosas son las que invierten dinero y tiempo en una adecuada gestión laboral con el objetivo de sacar lo mejor de las personas que se traduzca en un mejor rendimiento empresarial. En este escenario es importante que los profesionales que se desempeñan en el área de Recursos Humanos tengan alto conocimiento de las obligaciones laborales y logren aplicarlo objetivamente.

Consciente de ellos, el Colegio de Contadores Públicos del Callao está organizando la Especialización en Legislación Laboral 2023 con el objetivo de ofrecer, las herramientas para que puedan afrontar exitosamente las exigencias actuales que el mercado está imponiendo.

II. OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACIÓN:
  • El objetivo de la especialización en Legislación Laboral 2023 del Colegio de Contadores Públicos del Callao, es brindar a los participantes, el conocimiento y las herramientas necesarias para afrontar el reto que impone el mercado laboral.

Específicos:

  • ● Brindar conocimientos teóricos y prácticos que permitan calcular correctamente los beneficios sociales a fin de evitar consecuencias de su incumplimiento.
    ● Tomar conocimiento de las posibles contingencias en los procesos laborales para evitar las infracciones ante la SUNAFIL.
    ● Brindar conocimientos sobre la correcta desvinculación laboral, dominando las etapas y plazos de la misma.
    ● Otorgar conocimientos sobre los tipos de relaciones colectivas y su adecuado tratamiento normativo.
III. BENEFICIOS:

Los participantes de nuestro programa gozarán de los siguientes beneficios:

  • Plana docente altamente calificada: Los docentes que participarán en esta Especialización son profesionales con más de 15 años de experiencia en la aplicación de la Gestión Laboral.
  • Metodología súper práctica: La metodología utilizada en esta especialización es eminentemente práctica; explicando la teoría de las normas, con su aplicación sobre casos reales y el desarrollo de papeles de trabajo en Excel.
    El método de enseñanza busca promover la participación activa de los participantes durante el desarrollo de las sesiones, buscando la rápida asimilación de los conceptos impartidos en clases, garantizando un nivel de preparación especializada.
  • Oportunidades profesionales: Nuestros egresados estarán muy bien entrenados para afrontar los nuevos retos que impone el entorno profesional, permitiéndoles así acceder a nuevas oportunidades profesionales.
    IV. DIRIGIDO A:

    Profesionales que se desempeñan en áreas de Recursos Humanos, contadores, abogados, administradores, responsables de la gestión de pagos, compensaciones e interesados en aplicar correctamente los instrumentos del régimen laboral Peruano.

    V. METODOLOGÍA:

    Las sesiones se llevarán en la modalidad virtual, mediante el uso de la Plataforma Moodle y la herramienta tecnológica Aula Virtual CCPC donde se aplicarán los conocimientos teóricos y normativos en la resolución de casos reales, a fin de que el participante desarrolle habilidades analíticas en la gestión laboral que se traduzca en un mejor rendimiento empresarial. Como evidencia del aprendizaje logrado, al final de cada módulo los participantes deberán presentar un trabajo (resolución de casos) o evaluación según lo dispuesto por el docente que evidencie el nivel de logro de la competencia propuesta en la especialización.

    VI. CALIFICACIÓN:

    El sistema de calificación final tiene la siguiente estructura:

    (PFM1+PFM2+PFM3+PFM4+PFM5+PFM6+PFM7+PFM8+PFM9+PFM10)/10= Promedio final

    El sistema de calificación por cada módulo considera la siguiente estructura: (0.30*CPP+0.30*ASC+0.40*EFM) = Nota del módulo

    CPP =Desarrollo de caso práctico y/o participación
    ASC= Asistencia a clases
    EFM= Examen final del módulo

    El alumno deberá tener como nota mínima aprobatoria 12.00 puntos

     

    VII. CERTIFICACIÓN:

    Al culminar satisfactoriamente la Especialización, se otorgará la Diploma y Constancia de notas de la Especialización en Legislación Laboral 2023 a nombre del COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL CALLAO.

    VIII. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA:
     

    IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
    La Especialización en Legislación Laboral 2023, se desarrollará a lo largo de 244 horas académicas distribuidas en 51 sesiones.

    Tiene como fecha de inicio el miércoles 25 de octubre de 2023 y culminará el miércoles 28 de febrero de 2024.

    Las sesiones se llevarán a cabo mediante sesiones virtuales, según programación.

    X. EXPOSITORES:

    MAG. YURI RENGIFO RIVAS

    • Psicólogo con Maestrías en Psicología Organizacional y Administración Estratégica de Empresas. Especialización Gestión de Recursos Humanos por Competencias y en Derecho Laboral.
    • Miembro del Comité Consultivo de la Maestría en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos URP. Asesor de RRHH de entidades públicas y privadas como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Contraloría General de la República, CEPLAN, CNM, Servir, entre otros. Perteneciente al cuerpo de Gerentes Públicos de RRHH por Servir (desde mayo 2015).
    • Gerente de RRHH, en “Servicios Logísticos del Perú S.A. Smp Courier”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 17 años de experiencia liderando equipos de RRHH en empresas públicas y privadas.

       

    ABOG. FRADY CURAY MENDEZ

    • Abogada por la UNMSM, con especialización en Recursos Humanos por la Universidad del Pacífico con amplia experiencia en derecho laboral colectivo, así como seguridad y salud en el trabajo, negociación colectiva y Régimen Especial de Construcción Civil.
    • Autora de numerosos artículos en derecho laboral y recursos humanos.
    • Jefa de Asuntos Laborales en “Universidad Tecnológica del Perú – UTP”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 15 años de experiencia liderando equipos de RRHH en empresas públicas y privadas como Cencosud S.A., GyM S.A., Corporación Educativa PAMER, entre otras.

    CPC. RAFAEL BANDA ANGELDONES

    • Contador con posgrado en Legislación y Relaciones Laborales. Se ha desempeñado en las diferentes áreas de Recursos Humanos, tales como: Administración de Personal, Nóminas, Bienestar Social, Capacitación, entre otros.
    • Certificado nacional por SUNAFILL en “Igualdad de Oportunidades y No Discriminación en el Ámbito Laboral” y en “Inspección del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo”. Implementación desde 0 de sistemas de planillas, de asistencia y autoservicio para el empleado, habiendo procesado más de 40 empresas de diferentes regímenes laborales, con un HeadCount mayor a 4mil trabajadores.
    • Jefe de Administración de Personal, en “UNION DE CONCRETERAS S.A – UNICON”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 14 años de experiencia liderando equipos de RRHH en empresas privadas.


    ABOG. CLOTILDE ATAHUAMÁN SUMARÁN

    • Abogada por la UNMSM. Cursando el Post Grado en la Maestría de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la PUCP. Asimismo, es docente del Colegio de Contadores Públicos de Lima. Especialización en derecho laboral individual, colectivo, seguridad y salud en el trabajo.
    •  Coautora en la redacción del Libro “Plame y T-Registro”. Coordinadora de la Revista Análisis Laboral – AELE.
    • Consultora Legal en Derecho Laboral en “EJG Estudio Garcés Abogados”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 15 años de experiencia en asesoría a empresas del sector privado a nivel nacional y especialista en temas laborales como contratación de personal nacional y extranjero, procedimiento de despido, procesos disciplinarios laborales, reducción de costos laborales, seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

    ABOG. PAMELA CASTRO BLANCAS

    • Abogada colegiada. Egresada del MBA cursado en la escuela de negocios CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Derecho Laboral. Posgrado en Derecho Procesal.
    • Jefe del área legal en “TRANSVER”, contando con una solvencia técnica respaldada por más de 15 años de experiencia liderando equipos de RRHH en empresas privadas. Asociada del Estudio Jurídico Law Consult, consultora de diferentes empresas en materia laboral y prevención de contingencias.
    XI. INVERSION:
    CPC Callao Hábiles S/ 920.00
    CPC Callao Inhábiles y Particulares  S/ 1,020.00

    Descuento Especial: Hasta el MIÉRCOLES 18 OCTUBRE del 2023

    Pago al contado con el 15% de descuento.

    Pago corporativo (03 a más personas) 10 % de descuento.

    MODALIDAD DE PAGO FRACCIONADO:

    Concepto CPC Callao Hábiles CPC Callao Inhábiles y Particulares
    MATRÍCULA S/460.00 S/510.00
    VCTO. 30 DE  NOV 2023 S/230.00 S/255.00
    VCTO. 31 DE DIC 2023
    S/230.00 S/255.00
    TOTAL S/920.00 S/1,020.00

     

    XII. CLASES Y/O TALLERES VIRTUALES (VIDEOCONFERENCIAS VÍA MOODLE):

    • LUNES            : 07:00 pm a 10:15 pm
    • MIÉRCOLES  : 07:00 pm a 10:15 pm
    • VIERNES        : 07:00 pm a 10:15 pm

    Receso de clase: 15 minutos

    XIII. INCLUYE:
    • Diapositivas
    • Casos prácticos
    • Acceso a videoconferencias grabadas
    • Lecturas especializadas
    • Feedback
    XIV. MODALIDAD DE PAGO:

    BANCO INTERBANK

    • CTA CTE: 205-300326790-0
    • CCI: 003-205-003003267900-20

    NOTA: Remitir la constancia de pago al correo eventos@ccpcallao.org.pe mencionando los siguientes datos para la emisión de su boleta o factura:

    NOMBRES COMPLETOS, DNI, CELULAR, REFERENCIA DE PAGO: (nombre de la especialización), RUC: (Si requiere factura) y RAZON SOCIAL: (Si requiere factura).

      Colegio de Contadores Públicos del Callao

      Contáctanos

      Teléfonos

      989 359 506 – 960 207 013

      Email

      eventos@ccpcallao.org.pe