CURSO DE ESPECIALIZACIóN EN PERITAJE CONTABLE 2022
Inicio: 09 de AbrilPresentación
El Programa de Especialización en Peritaje Contable busca formar profesionales líderes en las buenas prácticas, estar a la vanguardia de los cambios de nuestra legislación procedimental, penal, civil y tributaria, que influyen a una mejor toma de decisiones en el desarrollo del campo profesional e impacto en investigaciones fiscales alcanzando ventajas competitivas en la labor pericial.
I. OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACIÓN:
- Formar profesionales especializados en Materia Pericial.
- Desarrollar habilidades y competencias profesionales para la aplicación de los procedimientos periciales.
- Proporcionar una formación especializada con capacidad de analizar, identificar, planear y proponer soluciones sobre
los hechos litigiosos y/o controvertidos en materia de Peritaje Contable en el ámbito Civil, Penal y Laboral, tanto en el
campo público como privado, observando los lineamientos éticos, de responsabilidad y legales pertinentes. - Dotar a los participantes de herramientas para optimizar la investigación en materia pericial contable, apreciando en
su justo valor las pruebas de los hechos en litigio para esclarecerlo y explicarlo en su totalidad. - Brindar una visión global de la cultura del derecho, determinando fallos justos, sobre la base del conocimiento
técnico y científico especializado y las normas legales vigentes. - Conceder al Perito Contable condiciones inherentes a su especialidad como: Idoneidad, Cualidad Investigadora, respeto a las normas éticas y reglamentarias, Solidaridad profesional, Capacitación continua, para brindar un
servicio de calidad. - Perfeccionar la habilidad de redacción de Informes Periciales Contables, Informes Técnicos, guías, manuales de
procedimientos.
II. BENEFICIOS:
- Poseerá una actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de los
conocimientos, a través de los casos que se plantean. - Plana de docente altamente calificado: Los docentes que participarán en la especialización son profesionales con amplia experiencia como Peritos Contables.
- Obtener Diploma de Especialización de Peritaje del Colegio de Contadores Públicos del Callao, que certifique haberse perfeccionado profesionalmente como Perito Contable.
- Formación académica a cargo de profesionales Peritos Contables con amplia experiencia en la especialidad,
destacando así una plana docente de primer nivel caracterizada por su rigurosidad y exigencia. - Intercambio de conocimientos y experiencias con profesionales vinculados al entorno pericial en diversas especialidades como en LAVADO DE ACTIVOS Y EXTINCIÓN DE DOMINIO, CORRUPCIÓN DE FINCIONARIOS, DELITOS
TRIBUTARIOS, dando lugar a un nuevo espacio para la generación de mayor oportunidad laboral – PERICIAL. - Al culminar la especialización los participantes estarán en capacidad de FORMULAR INFORMES PERICIALES
CONTABLES e implementar mecanismos y procedimientos contable óptimos para la atención de la Demanda Pericial
en el campo que se les requiera.
III. DIRIGIDO A:
Profesionales y/o ejecutivos que se desempeñen en las áreas de contabilidad y ciencias forense, así como, profesionales de otras especialidades se encuentren interesados en temas de Peritajes Contables y que requieran
contar con la especialización.
IV. METODOLOGÍA Y CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Las sesiones se llevarán a manera de talleres, donde se aplicarán los conocimientos teóricos y normativos en la
resolución de casos reales, a fin de que el participante desarrolle habilidades analíticas en diversos sectores para la
evaluación de la información contable y financiera, aplicando procedimientos periciales. Como evidencia del aprendizaje logrado, al final de cada módulo los participantes deberán presentar un trabajo (informe de resolución de casos) o evaluación según lo dispuesto por el docente, así como un trabajo final que videncie el nivel de logro de la competencia propuesta en la especialización.
El sistema de calificación tiene la siguiente estructura:
Sumatoria (Nota por módulo) / # del total de módulos = Promedio final
PF=Promedio Final: Sum PM/ Total de módulos
Sum PM: Sumatoria de nota por cada módulo
Criterio de evaluación por módulo:
Cada módulo tendrá el siguiente criterio de evaluación:
PA= Participación del alumno
AA = Asistencia del alumno
EV = Examen en cada módulo
El sistema de calificación por módulo tiene la siguiente estructura:
(0.2*PA + 0.3*AA + 0.5*EV)= Nota por módulo |
A EXCEPCIÓN:
- Módulo V (quinto): Solo se tendrá como criterio: Asistencia 30% + Participación 70%
- Módulo XIV (catorce): Solo se tendrá como criterio: Asistencia 30% + Participación y/o Tareas 70%
- Módulo XV (quince): Se tendrá como criterio: Asistencia 30% + Examen 70% (el material lo tendrán con anticipación para su lectura correspondiente).
V. CERTIFICACIÓN:
Al culminar satisfactoriamente el curso de “ESPECIALIZACIÓN EN PERITAJE CONTABLE 2022”, el Colegio de Contadores Públicos del Callao le otorgará un Diploma y Constancia de notas de su participación, con lo cual el colegiado tendrá como opción postular en cualquier entidad del estado, cuando hubiere nuevas convocatorias.
VI. ESTRUCTURA CURRICULAR
MÓDULO I: SEMANA 01– SABADO 09 Y DOMINGO 10 ABRIL 2022
Docente: DRA. INÉS LÓPEZ VALERA
1.1 ASPECTOS TEÓRICOS DE LA PERICIA CONTABLE
• ASPECTOS GENERALES DEL PERITAJE CONTABLE. El sistema judicial
• HISTORIA en el Ámbito internacional y Nacional
• LA PERICIA CONTABLE
1.2 MARCO NORMATIVO.
1.3 CAMPO DE APLICACIÓN.
• En el Fuero Civil.
• En el Fuero Penal
• Fuero Laboral.
• Fuero de Justicia Militar
1.4 EL PERITO, EL PERITAJE.
• EL PERITO CONTABLE – PERICIA CONTABLE – PERITAJE CONTABLE
• CLASES DE PERITOS.
• PERFIL DEL PERITO CONTABLE.
1.5 LEYES Y NORMAS VINCULADAS AL PERITAJE CONTABLE
• Registro de Peritos Judiciales – REPEJ.
• Registro de Peritos Fiscales – REPEF.
• Nombramiento del Perito
• Límites y Atribuciones del Perito
• Responsabilidad del Perito.
1.6 EXAMEN FINAL DEL MÓDULO
MÓDULO II: SEMANA 02–SABADO 23 Y DOMINGO 24 ABRIL 2022
Docente: DRA. INÉS LÓPEZ VALERA
2.1 MÉTODOS, NORMAS Y TÉCNICAS APLICADAS AL PERITAJE CONTABLE
-
-
-
- La técnica pericial: Carpeta fiscal y Expediente judicial.
- Técnicas y procedimientos del Peritaje.
- Normas aplicadas al Peritaje: Normas personales, de trabajo y del informe.
- Fases del desarrollo pericial: Planeamiento, Programación, Operativa e Informe
- La prueba y la técnica de la prueba: Fundamento del mérito probatorio del Peritaje.
- Papeles de Trabajo del Peritaje.
- EXAMEN FINAL DEL MÓDULO
-
-
MÓDULO III: SEMANA 03– SABADO 14 Y DOMINGO 15 MAYO 2022
Docente: CPCC YULISSA NAVARRO ALVARADO
INFORME PERICIAL CONTABLE.
-
-
- Papeles de Trabajo del Peritaje
- Partes del Informe pericial según el NCPP.
- Partes del Informe pericial aprobado en el congreso de nacional contadores Públicos.
- Marco normativo en materia penal aplicable a la pericia contable
- Casuística: Elaboración del Informe pericial.
- EXAMEN FINAL DEL MÓDULO
-
MÓDULO IV: SEMANA 04– SABADO 21 Y DOMINGO 22 DE MAYO 2022
Docente: CPC. CARMELA VARGAS MONTEJO
PERJUICIO ECONÓMICO EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS- BIENES, SERVICIOS
Contratación Pública Bienes y servicios
-
-
- Tipos de contratación Publica
- Modalidad de contratación Publica
- Fases de la contratación publica
- Actos Preparatorios
- Procedimiento de Selección
- Ejecución del Contrato
- Agentes intervinientes
- Responsabilidad de la Entidad y funcionarios Públicos
- Casuísticas
- EXAMEN FINAL DEL MÓDULO
-
MÓDULO V: SEMANA 5- SABADO 28 MAYO 2022
Docente: CPCC. FELIX ESCAJADILLO CABRERA
TÉCNICA DE INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO AL PERITO
-
-
- Acreditación al perito
- Interrogatorio Fiscal
- Contra interrogatorio
- Defensa técnico
- Juez- Colegiatura
- Juez- colegiado
- Técnica de interrogatorio y Contrainterrogatorio al Perito Contable
-
MÓDULO VI: SEMANA 06– SABADO 04 Y DOMINGO 05 JUNIO 2022
Docente: C.P.C. CARMELA VARGAS MONTEJO
PERJUICIO ECONÓMICO EN LAS CONTRATACIONES DE OBRAS PÚBLICAS
-
-
- Expediente técnico de obra
- Contenido del expediente técnico de obra
- Vigencia del expediente técnico
- Obra
- Requisitos para convocar la ejecución de obra.
- Procedimientos de selección de Obras.
- Contrato de ejecución de obra
- Inicio del plazo de ejecución de obra
- Ampliación de plazo
- Residente de Obra.
- Supervisor de Obra
- Cuaderno de obra
- Clases de adelanto
- Contratista- Obligaciones
- Adicionales de obra
- Valorizaciones de Obra
- Liquidación de Obra.
- EXAMEN FINAL DEL MÓDULO
-
MÓDULO VII: SEMANA 07 – SABADO 11 Y DOMINGO 12 DE JUNIO 2022
Docente: DRA. CECILIA ALAYO PINILLOS
EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS:
- El delito de lavado de activos:
-
-
- Evolución histórica de la normativa penal y administrativa en materia de lavado de activos
- Principales normas
- Entidades involucradas
- Nuevas instituciones
-
- Normativa nacional en materia penal.
-
-
- Actos de conversión y transferencia
- Actos de ocultamiento y Tenencia
- Circunstancias Agravantes
- Circunstancias Atenuantes
- Delito de Omisión de reporte de Operaciones sospechosas
- La prueba indiciaria en materia de lavado de activos
-
- Normativa nacional en materia de control administrativo
-
-
- Sujetos Obligados
- Oficial de Cumplimiento
- Operaciones Sospechosas
- Sistema de prevención nacional
- El deber de reserva
-
- Estándares internacionales en materia de lucha contra el lanado de activos.
-
-
- Las Unidades de Inteligencia Financiera
- Levantamiento de la reserva tributaria y bursátil
- Incremento Patrimonial no Justificado
- Congelamiento Administrativo de Fondos
- Aspectos Probatorios: Prueba indiciario
- La investigación Financiera
- EXAMEN FINAL DEL MÓDULO
-
MÓDULO VIII: SEMANA 08-SABADO 25 Y DOMINGO 26 JUNIO 2022
Docente: DRA. INÉS LÓPEZ VALERA
EL ROL ACTUAL DEL PERITO CONTABLE FRENTE A LOS DELITOS DE ÍNDOLE DE LAVADO DE ACTIVOS Y OTROS DELITOS VINCULADOS:
Aspectos teóricos generales y normativas: Enriquecimiento Ilícito, Lavado de Activos, Desbalance Activos Desbalance Patrimonial.
- Aspectos a Considerar antes de Efectuar la Labor Pericial.
- Normas del Código de Procedimiento Penales y Código Procesal Penal
- Información a considerar.
- Caso Práctico:
- Lavado de Activos ¿Cómo estructuro mi informe pericial?
- Ya lo estructuré …. ¿Y ahora qué hago con la información de la Carpeta Fiscal?
MÓDULO IX: SEMANA 09 – SABADO 02 Y DOMINGO 03 JULIO 2022
Docente: DR. CPC. OMAR RODOLFO GUERREROS ARCOS
PERICIA CONTABLE EN MATERIA TRIBUTARIA
Marco normativo en materia tributaria aplicable a la pericia contable.
- Procedimientos tributarios
- Obligaciones formales y sustanciales.
- Obligaciones tributarias con incidencia en el Impuesto General a las Ventas
- Obligaciones tributarias con impacto en el Impuesto a la Renta
- Infracciones tributarias
- Delitos Tributarios
- Diferencia entre infracción y delito tributario
- Delito Contable
- Responsabilidad solidaria en materia tributaria: socios y administradores
- Casuística tributaria con impacto en la pericia contable.
- Examen Final
MÓDULO X: SEMANA 10- SABADO 09 Y DOMINGO 10 JULIO 2022
Docente: DRA. CECILIA ALAYO PINILLOS
PERICIA CONTABLE EN MATERIA PENAL
EN MATERIA DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
- Definición de corrupción de funcionarios
- Delitos de Corrupción: Colusión, peculado y malversación, cohecho, negociación incompatible, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito
- Corrupción de funcionarios y lavado de activos
- Corrupción de funcionarios y crimen organizado
- Normas de control en Entidad Publica
- Examen Final
MÓDULO XI: SEMANA 11 SABADO 16 Y DOMINGO 17 JULIO 2022
Docente: CPCC. YULISSA NAVARRO ALVARADO
PERICIA CONTABLE EN MATERIA CIVIL
- Marco normativo en materia civil aplicable a la pericia contable.
- Conceptos y doctrina de demandas civiles que ameritan Peritaje
- Ámbitos de trabajo del Perito Contable en la Jurisdicción Civil
- Actualización de deudas
- Beneficios de inventarios
- Liquidación de sociedades
- Rendición de cuentas
- Participación testamentaria
- Quiebras
- Reconocimientos de derechos
- Ejecución de garantías
- Ejecución de contratos
- Valoración de participación patrimonio de socios o accionistas
- Obligación de hacer o dar suma de dinero, y otros
- Mandatos, poderes y acción pauliana.
- Daños y perjuicios
- Daño emergente
- Lucro cesante
- Daño moral
- La prueba en el Proceso Civil
- Técnicas y procedimientos aplicables en la pericia
- Proceso de investigación pericial en el Fuero Civil
- Notificación de designación
- Juramentación y propuesta de honorarios
- Aceptación o apelación de los honorarios y solicitud de subrogación
- Visitas al juzgado y lectura del Expediente Judicial
- Elaboración del legajo de investigación
- Programa y papeles de trabajo
- Solicitud de información sobre el caso a las partes
- Diligencias que realiza el Perito
- Presentación del Informe Pericial al Juzgado
- Cobro de Honorarios
- Sustentación del Informe Pericial
- Contestación de Observaciones
- Elaboración del Informe Pericial
- Estructura del Informe Pericial
- Objeto de la Pericia
- Bases Legales
- Metodología
- Alcance y naturaleza
- Documentos Peritados
- Papeles de trabajo
- Casuística de casos civiles con impacto en la pericia contable.
- Examen Final
MÓDULO XII: SEMANA 12–SABADO 23 Y DOMINGO 24 DE JULIO 2022
Docente: MBA JUAN CARLOS GANOZA ALEMAN
Marco normativo en materia aduanera aplicable a la pericia contable.
- Protocolo de auditoría fiscal aduanera
- Defraudación de renta aduanera
- Determinación aduanera por mala asignación de partida arancelaria
- Determinación aduanera por mala aplicación de tratado y convenio internacional
- Determinación aduanera por subvaluación
- Determinación aduanera por sobrevaluación
- Operadores de comercio exterior
- Restitución simplificada de derechos aduaneros
- Casuística aduanera con impacto en la pericia contable.
- Examen Final
MODULO XIII: SEMANA 13 SABADO 06 Y DOMINGO 07 AGOSTO 2022
Docente: DR. FRANCO LOPEZ MORENO
PERICIA CONTABLE EN MATERIA LABORAL
Marco normativo en materia laboral aplicable a la pericia contable.
- La Relación Laboral (I):
- Definición de trabajador y de empleador.
- Ingreso del trabajador a la empresa.
- Contrato de trabajo.
- Tipos de contratación laboral:
- Contratación modal.
- Contratación a plazo indeterminado.
- Remuneración y otros ingresos del trabajador.
- Derechos y deberes del trabajador.
- Horario de trabajo.
- Sobre tiempo o horas extras.
- Compensación de sobre tiempo.
- Descanso semanal y feriados.
- Derechos y deberes del empleador.
- Otras formas de contratación:
- Tercerización de Servicios
- Locación de Servicios.
- Facultad disciplinaria del empleador.
- Reglamento Interno de Trabajo y documentos internos en materia disciplinaria.
- Causas de extinción del vínculo laboral del trabajador.
- Otras tipologías de extinción del vínculo laboral: Despido nulo, despido incausado, despido arbitrario y despido fraudulento.
- Cálculo y pago de beneficios sociales del trabajador.
- Obligación del empleador de conservar documentación laboral del trabajador.
- Casuística en materia laboral con impacto en la pericia contable.
- Examen Final
MODULO XIV: SEMANA 14 SABADO 13 DE AGOSTO 2022
Docente: CPCC CARMELA VARGAS MONTEJO
CÁLCULO DE INTERESES
Interés legal laboral
- Base legal
- Conceptos comprendidos en la deuda laboral
- Remuneraciones insolutas y devengadas pendientes de pago
- Horas extras no pagadas
- Gratificaciones no pagadas
- Indemnización por despido arbitrario
- Indemnización por vacaciones no gozadas
- Participación en las utilidades no distribuidas ni pagas.
- Tasa de interés legal laboral y Cálculo de interés legal laboral
- Casos prácticos de liquidación de interés laborales.
MÓDULO XV: SEMANA 15 – DOMINGO 14 DE AGOSTO 2022
Docente: CPCC FELIX ESCAJADILLO CABRERA
CADENA DE CUSTODIA.
Marco normativo en materia laboral aplicable a la pericia contable.
- Definición, importancia en la investigación.
- Definición de Elementos Materiales y Evidencias.
- Clasificación de Evidencias.
- Procedimientos para recolección e internamiento de evidencias y elementos materiales personal Ministerio Publico y Policía.
- Procedimientos para custodia de bienes incautados.
Recolección e internamiento de evidencias y elementos materiales personal Ministerio Publico y Policía.
- Consideraciones al momento de la recolección de evidencias.
- Procedimiento de Embalaje y Etiquetado.
- Recomendaciones para la Recepción de evidencias.
- Traslado e internamiento.
- Supervisión de la Cadena de custodia.
Llenado correcto de los formatos de cadena de custodia F-A6; y F-A7.
- Lacrado de sobres, formas de apertura o deslacrado.
- Casos prácticos.
VII. PROGRAMACIÓN:
La Especialización de Peritos Contables se desarrollará a lo largo de 246 horas lectivas distribuidas en quince (15) Módulos en 82 sesiones.
Inicio de Clases: sábado 09 de abril 2022.
Finaliza: Domingo 14 de agosto 2022.
Modalidad: Virtual. Plataforma del Colegio de Contadores Públicos del Callao.
Horarios:
- Sábados: 9:00 Hrs. A 13.45Hrs. De: 14:30 p.m. a 19:15Hrs. y
- Domingos: 9:00 Hrs. a 13:45 Hrs.
HORARIO ORDINARIO:
- SÁBADOS (12 Horas académicas) (09 horas cronológicas)
09:00 hrs. a 11.15 hrs.
Receso de clase: 15 Minutos.
11:30 hrs a 13:45 hrs.
Receso de clase: 45 Minutos.
14:30 hrs a 16:45 hrs.
Receso de clase: 15 Minutos.
17:00 hrs a 19:15 hrs.
- DOMINGOS (06 Horas académicas) (04.5 horas cronológicas)
09:00 hrs. a 12:00 hrs.
Receso de clase: 15 Minutos.
12:15 hrs. a 13:45 hrs.
.
(*) La institución se reserva el derecho de reprogramar la fecha de inicio al no completar la cantidad mínima de participantes.
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
INICIO : sábado 09 de abril de 2022.
TÉRMINO : Domingo 14 de agosto de 2022.
HORARIO ORDINARIO:
SÁBADOS (12 Horas académicas) (09 horas cronológicas)
09:00 hrs. a 11.15 hrs.
Receso de clase: 15 Minutos.
11:30 hrs a 13:45 hrs.
Receso de clase: 45 Minutos.
14:30 hrs a 16:45 hrs.
Receso de clase: 15 Minutos.
17:00 hrs a 19:15 hrs.
DOMINGOS (06 Horas académicas) (04.5 horas cronológicas)
09:00 hrs. a 12:00 hrs.
Receso de clase: 15 Minutos.
12:15 hrs. a 13:45 hrs.
(*) La institución se reserva el derecho de reprogramar la fecha de inicio al no completar la cantidad mínima de participantes.
IX. INVERSION:
CPC Callao hábiles
S/ 2,000.00
CPC Callao Inhábiles y Particulares
S/ 2,300.00
DESCUENTO ESPECIAL:
Pago corporativo (03 a más personas) 10 % de descuento.
Pago al contado con el 15% de descuento.
(*) Este descuento es válido hasta el Viernes 01 de Abril de 2022
MODALIDAD DE PAGO FRACCIONADO:
PAGO FRACCIONADO
|
MATRICULA |
VENCE 31 MAYO 2022 |
VENCE 30 JUNIO 2022 |
VENCE 31 JULIO 2022 |
TOTAL |
CPC Callao hábiles
|
S/ 650.00 | S/ 450.00 | S/ 450.00 | S/ 450.00 | S/ 2,000.00 |
CPC Callao Inhábiles y Particulares
|
S/ 800.00 | S/ 500.00 | S/ 500.00 | S/ 500.00 | S/ 2,300.00 |
X. INCLUYE:
- Diapositivas
- Casos prácticos
- Lecturas especializadas
- Feedback y retroalimentación virtual (Videoconferencias grabadas)
XI. MODALIDAD DE PAGO:
- Pago en línea en: https://contadorespublicosperu.com/
XII. EXPOSITORES:
DRA. INÉS LÓPEZ VALERA
Perito Contable Judicial y Fiscal
- Doctor en Educación; Abogada; Contador Público Colegiado, egresada de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Particular “Ricardo Palma”, con experiencia en las áreas de Tributación, Docencia, Asesoría y Peritaje Contable Judicial, con estudios en Maestría en la especialidad de Ciencias Contables con Mención en Tributación y Maestría en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa. Profesional que presenta condiciones generales para el análisis, organización y coordinación, con amplia capacidad para trabajar en forma individual y en equipo. Orientación hacia el aprendizaje, la comunicación y solución de problemas.
- Alto sentido de responsabilidad, cumplimiento y constante interés en la capacitación, así como la actualización académica para el fortalecimiento de conocimientos contables.
- Desenvolvimiento en Estudios Contables, Entidades Públicas, Ministerio Público, Poder Judicial y Docencia.
MG. ABOG.CECILIA ALAYO PINILLOS
Especialista Legal Tributario
- Abogada con experiencia en consultoría tributaria, societaria y de tributación internacional. Con Maestría en Tributación y Postgrados en Tributación Empresarial, Derecho Minero, Derecho de Energía y Lavado de Activos en la Universidad ESAN.
- Especialista en Derecho Tributario Internacional.
- Experiencia como Asesora en Tributos Internos en SUNAT y el Tribunal Fiscal.
- Experiencia como Consultora en materia tributaria en PKF Internacional y Thomson Reuters.
- Ocupó el cargo de Asesor Legal Tributario del Holding Agroindustrial – Grupo Gloria.
- Ocupó el cargo de Jefe del Área Legal en Quantum Consultores.
- Actualmente, Docente Principal de la Universidad San Martín de Porres y
Universidad Continental, Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y
Universidad Nacional San Antúnez de Mayolo. (UNASAM)
CPC. YULISSA NAVARRO ALVARADO
Perito Contable del Ministerio Público
- Perito Contable del Ministerio Público. Perito Contable inscrita en el REPEJ de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur. Especialización en Peritaje Contable
- Fiscal y Judicial. Expositora en la Dirección Contra la Corrupción. Árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación Extrajudicial APECC. Certificación OSCE.
- Diplomado en Contrataciones del Estado y Lavado de Activos. Maestría en Auditoria Financiera.
- Doctorando en Derecho. Ex funcionaria de SUNAT.
- Contadora de empresas privadas (diversos sectores) y asesora en temas
tributarios, financieros, laborales, auditoría y peritaje.
MG. CPCC. CARMELA VARGAS MONTEJO
Perito Contable del Ministerio Público
- Magister CPCC Carmela Vargas Montejo, Profesional Certificado del Organismo
Superior de Contrataciones del Estado – OSCE - Auditor financiero con registro en el RESOA de la Contraloría General de la Republica, y actual Servidor Público en el Cargo de Perito Contable del Ministerio Publico – Fiscalía de la Nación.
- Magister en Gestión Pública, Auditora Financiera.Contadora Público Colegiada
- Certificado, Perito Contable y Auditor Independiente.
DR. CPC. OMAR RODOLFO GUERREROS
ARCOS
- Doctor en Contabilidad, Maestro en Auditoría Integral y Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Diplomado en Tributación en la Universidad Ricardo Palma, Universidad Católica Sedes Sapientiae y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera en la Universidad ESAN. Diplomado en Contrataciones con el Estado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Gestión Pública y Derecho Administrativo en el Colegio de Abogados de Lima. Docente universitario. Ex colaborador en la SUNAT y el Tribunal Fiscal. Consultor externo en PROMPERU.
MBA JUAN CARLOS GANOZA ALEMAN
Maestro en Derecho con mención en Aduanas, Global Master Of Business Administration Global MBA (EUCIM), Maestro en la Dirección y Administración de Empresas por la Universidad San Martin de Porres, Licenciado en Administración de Empresas (UCSM), Agente profesional de aduanas de la Escuela Nacional de Aduanas. Especialista en Comercio Exterior y Aduanas. Especialización en Operaciones y Logística (ESAN) y Diplomado en Logística (IPAE). Experiencia gerencial como representante legal en agencia de aduanas (CLI ADUANAS SAC). Especialista en logística y aduanas en la generación de proyectos de información en el Dpto. Facilitación de Exportación PROMPERU como son: Herramientas logísticas, Rutas Aéreas, Directorio Logístico, Herramienta Cubicaje Marítimo, herramienta de Costos de Exportación, y Herramienta Digital IIRSA Norte. Conferencista nivel nacional en temas de logística y aduanas en PROMPERU y Docente Universitario en la Universidad Privada del Norte.
Mg. FRANCO LOPEZ MORENO
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Máster en Finanzas Corporativas por la Universidad de Barcelona y Máster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de Valencia y se especializa en la asesoría, prevención y solución de conflictos ya sean de carácter laboral, constitucional, administrativo, civil y corporativo. Asimismo, tiene amplio dominio en el diseño de complejas estrategias procesales, planeamiento y asesoría laboral, constitucional, administrativo, procesal y corporativa producto de su experiencia en el sector empresarial tras haber laborado en Financiera Credinka (2018-2020), Estudio Daly, Otero, Flórez, Núñez del Prado & Abogados (2017-2018), Ripley (2014-2017), Estudio Rosselló (2011 -2014), Telefónica Gestión de Servicios Compartidos(2010-2011), Estudio Osterling (2008-2010); respectivamente, y de una connotada entidad pública como es la Defensoría del Pueblo (2007 -2008).
CPCC. FELIX ROGER ESCAJADILLO CABRERA
Perito Criminalístico Forense del Ministerio Público
Contador Público Colegiado con Certificación Profesional de la Junta de Decanos de Colegios Contadores Públicos del Perú, Director de Actividades Profesionales y
Culturales del Colegio de Contadores Públicos del Callao, Ex miembro del Comité de Peritos Contables Judiciales del Colegio de Contadores Públicos del Callao, con Maestría en Criminalísticas Forense, Diplomado del Nuevo Proceso Penal Acusatorio, llevado a cabo por la Escuela del Ministerio Público de la Fiscalía de la Nación, Especialidad en Tributación, Peritajes Contables en el colegio de Contadores Públicos del Callao, Especialidad en Auditoria en la Universidad de San Martín de Porres, amplia experiencia laboral pericial en ciencias criminalísticas relacionado a las Operaciones Criminalísticas, Escena del Crimen, Identificación Dactiloscópica, Documentoscopía y Grafotecnia Forense, en la DIRCRI, DIRCOTE Y DIRINCRI, ex miembro de la Policía de Investigaciones del Perú, expositor en temas relacionados al Peritaje Criminalístico en la Escuela del Ministerio Público, Laboré en el Cuerpo de Peritos Penales Especiales de la Gerencia de Peritajes del Ministerio Publico.
Colegio de Contadores Públicos del Callao
MODALIDAD DE PAGO:
Contáctanos
Teléfonos
eventos@ccpcallao.org.pe